El sistema respiratorio es uno de los pilares para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Y, desafortunadamente, también puede ser un punto de entrada de contaminantes, sustancias irritantes, patógenos y otras toxinas.
El problema es que la exposición constante a este tipo de agentes externos puede pasar factura en forma de numerosas enfermedades en las vías respiratorias.
Pero, afortunadamente, son numerosas las especies vegetales y los productos naturales que pueden emplearse para la prevención y tratamiento de las afecciones respiratorias.
Para el tratamiento y mejora de la sintomatología asociada a estas enfermedades, pueden utilizarse principalmente plantas con efecto antiséptico de las vías respiratorias, que tengan propiedades emolientes, antitusivas y expectorantes.
También se podrían emplear otras plantas con propiedades analgésicas, antipiréticas y con acción antiespasmódica o antiinflamatoria.
Generalmente los beneficios que podemos obtener de ellas se deben a que actuarán de la siguiente forma:
- Aliviando la irritación de las fosas nasales y las vías respiratorias.
- Como expectorante para romper y expulsar la congestión en el pecho.
- Relajando los músculos del sistema respiratorio superior, para calmar la tos improductiva.
- Calmando la liberación de histaminas, uno de los principales mediadores de la inflamación alérgica.
- Suavizando la garganta gracias a su efecto emoliente.
- Eliminando los microorganismos nocivos que producen problemas respiratorios.
- Proporcionando una fuente de antioxidantes para reducir el envejecimiento de órganos y células.
A continuación, te presentamos algunas plantas medicinales que pueden ser útiles en estos casos.
Plantas medicinales eficaces para tratar afecciones respiratorias
- EUCALIPTO: tradicionalmente la forma de dosificación más empleada es en forma de vahos, aunque también presenta una buena actividad por vía oral. Ejerce acción antiséptica y expectorante, lo que justifica su interés en afecciones respiratorias.
- PINO: tiene propiedades antisépticas suaves, expectorantes, mucolíticas y descongestionantes. Actúa sobre el epitelio bronquial, ejerciendo un efecto irritante y aumentando las secreciones.
- TOMILLO: posee aceites esenciales ricos en monoterpenos como el timol y el carvacrol, que tienen propiedades antisépticas, expectorantes y antiespasmódicas bronquiales.
- LLANTÉN: ejerce un efecto suavizante, calmante e hidratante sobre la mucosa respiratoria, inhibiendo el reflejo de la tos y facilitando la expectoración. Algunas de las acciones más importantes que realiza: astringente, antiinflamatoria, antitusiva, antimicrobiana, demulcente y emoliente.
- ABETO: tiene efecto balsámico, ayuda a la irritación de garganta, y además tiene acción expectorante.
- HIEDRA: diluye el moco, reduciendo su viscosidad y facilitando su expulsión por medio de la tos y el aumento de la actividad ciliar.
- SALVIA: presenta inhibición microbiana sobre microorganismos, y contribuye al alivio en casos de irritación de garganta y faringe.
- DROSERA: posee propiedades antitusivas, expectorantes y antiespasmódicas. Se utiliza en casos de tos improductiva y bronquitis o irritación de garganta y faringe.
- EQUINACEA: acción antiinflamatoria, en la cual se encuentran implicados el equinacósido y las alquilamidas. Además, tiene propiedades beneficiosas para reforzar el sistema inmune entre otras.
En F + Online nos preocupamos del cuidado de tus vías respiratorias, por eso contamos con una serie de productos que te ayudan a tener tu garganta al 100%.
Para ayudarte a calmar la tos, la bronquitis, la ronquera y el asma, en Fmasonline te ofrecemos Drosinula Jarabe 200ml Bioforce.